Corporación Logística Ambiental S.A.C.

¿Qué distritos limeños generan la mayor cantidad de residuos sólidos?

¿Qué distritos limeños generan la mayor cantidad de residuos sólidos?

[stm_post_details]

San Isidro, el Cercado, La Victoria y Miraflores son las localidades que reportan las cifras más altas por persona, que superan los dos kilogramos al día. A nivel agregado, la lista la encabezan los distritos con más habitantes.

El retraso en el recojo de basura en Surco reportado en los últimos días trajo a discusión la conveniencia del modelo que adoptan las municipalidades para gestionar sus residuos sólidos. La controversia contractual entre la municipalidad local con una empresa concesionaria convirtió, en unos pocos días, las principales calles y avenidas del distrito en basurales.

► Ministra del Ambiente: “Esta situación (de Surco) nos debería llevar a producir menos basura y reciclar”

► Un conflicto que convirtió a las calles de Surco en un basural

► Así luce el parque ecológico de Surco tras convertirse en un basural | FOTOS

Surco produce diariamente unas 381 toneladas diarias de residuos, cifra que equivale a 1,1 kilos por persona y se ubica en un nivel promedio a nivel metropolitano, muy por debajo de distritos que concentran mayor población. Sin embargo, la ausencia del servicio por unos días provocó una verdadera emergencia ambiental en esta jurisdicción.

¿Cuál es el panorama en este rubro para los demás distritos de la capital ? ¿Cuántos acumulan los mayores niveles diarios de basura? Lima Metropolitana —sin contar el Callao— tiene una población de 8,5 millones de habitantes que cada día generan 9,464 toneladas de residuos sólidos, cifra suficiente para llenar cuatro piscinas olímpicas. En esta categoría se incluyen los desechos domiciliarios, comerciales, así como los provenientes del servicio de limpieza pública.

Las localidades con una mayor población lideran el ranking agregado de generación de residuos sólidos a nivel provincial. El primer lugar lo ocupa San Juan de Lurigancho, que produce 946 toneladas diarias de basura, cifra que representa el 10% del total. En tanto, los cinco primeros lugares (SJL, San Martín de Porres, Cercado, Ate y Villa María del Triunfo) generan en conjunto el 36% del monto total en la ciudad (3.423 toneladas).

Fuente: El Comercio

[stm_sidebar sidebar=»577″]

¿busca una empresa de comercialización y tratamiento de residuos sólidos?